miércoles, 12 de septiembre de 2012

Capoeira Angola


Dentro de esta entrada se hablara como se forma un batería (musicos) dentro de capoeira Angola, además de los principales instrumentos dentro de capoeira.

La Roda
Es el espacio determinado para la práctica de la capoeira. La batería se posiciona y el resto de los presentes se sientan en círculo delimitando el espacio para los juegos de capoeira. Los instrumentos y los cantos se van pasando a otros integrantes de la roda.

El Juego
Capoeira tiene la particularidad de ser un arte marcial, un juego, un baile, es una expresión cultural de encierra una filosofía, el teatro, la danza, la música y el idioma entre otras cosas. En el juego de Capoeira la inteligencia para llevar a cabo los movimientos es la clave de un buen desarrollo del mismo.

Dos jugadores van al pie del berimbau Gunga, y salen a jugar siempre respetando el espacio delimitado por la roda y la cadencia de la música.


Música
La música utilizada por nuestro grupo es la que se conoce y se canta tradicionalmente en las rodas de Capoeira Angola. Estas músicas eran pasadas de boca en boca, de los capoeiristas más viejos, a los recién llegados. Hoy en día hacemos uso de los cancioneros donde las canciones ya están escritas, con lo que facilitamos el aprendizaje de los demás compañeros.

Ladainhas
Canto con el que inician todas las rodas de Capoeira Angola, no se canta coro y hay muchos temas con los que se han hecho ladainhas. Esta canción da la libertad al cantor para narrar una historia, hablar sobre algún personaje o tema de su elección. A la hora de este canto no hay juego y tanto el público como los “jogadores” ponen especial atención a la ladainha.

Louvaçao
Estas son una serie de frases que se cantan después de la ladainha, con las que se les rinde homenaje a personas, elementos espirituales o especiales que el cantor quiera resaltar. Estas frases son respondidas por el coro.


Cantigas
Estas son las canciones con las que se desarrollan los juegos de capoeira, pueden hablar incitando al jogo bonito, al jogo de dentro, hablar de historias y personajes, dar la bienvenida, o bien marcar la despedida. Las canciones que se cantan en una roda están íntimamente relacionadas con el juego que se está desarrollando, es una retroalimentación entre el cantor y los jogadores.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Tipos de Capoeira

LOS TIPOS DE CAPOEIRA

La capoeira, tiene tres vertientes, capoeira Angola, capoeira regional y capoeira contemporánea. La primera, es la más antigua y genuina que practicaban los esclavos. La música es lenta y se caracteriza por un juego bajo, en el suelo, con mucha malicia.

La capoeira regional, la inventó Mestre Bimba mezclando capoeira Angola con otras artes marciales como jiu-jitsu, boxeo o judo. Es más espectacular que capoeira Angola y tiene más aceptación por parte de los nuevos capoeiristas en todo el mundo. Combina la malicia de capoeira angola y un juego más rápido marcado por el son del berimbau, en esta vertiente dominan los golpes rápidos, quedando prohibidos todo tipo de acrobacia, dominan los desequilibrantes y golpes secos. En la capoeira contemporánea se realiza una mezcla entre las dos anteriores, actualmente es la que más se práctica.

Soul Capoeira - Capoeira Angola



Capoeira Regional -  esteticaennegro.com

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Este vídeo es importante ya que se encontraron dos mestres del grupo uno de ellos Bamba Ousmane de Senegal y Ramón Nunura de Perú, dos grandes exponentes del grupo Africapoeira 

Actualmente la Capoeira :
Esta época fue un hito del cambio drástico en el modo de instruir en el arte de Capoeira. Anteriormente, Capoeira se transmitía en secreto, normalmente a través de un pariente, como un padre o un tío, o en pequeños grupos donde la gente joven de una comunidad particular recibían consejos de los miembros más antiguos. En esta época, la academia adquirió predominancia en la práctica de este arte.
En la actualidad existen un sin fin de academias alrededor del mundo, las cuales llevan esta arte marcial, no solo como un arte, sino también como una forma de vida, una inspiración. La Capoeira se ha convertido en una forma de integración social, ya que no importa de donde viene la persona que lo practica, no discrimina credo, ni estrato social, no se pretende demostrar la superioridad de alguien con respecto a los demás.
Mestres de diferentes escuelas y estilos participan en seminarios donde discuten la necesidad de hacer esta práctica accesible a las clases más desfavorecidas que no pueden permitirse el coste de una academia.
Dentro de quito existen varios grupos como: 
- Rumizumbi 
Logo -Grupo Rumizumbi-
- Candeias
Logo - www.candeias.com

- Africapoeira 
 Profesor Eduardo Pastrana Africapoeira

- Gueto

domingo, 2 de septiembre de 2012



"Me preguntaron por que hago capoeira angola??, es simple mientras el sistema te corta la imaginación, te quita la creatividad, te aleja de tu sensibilidad, de tu propia humanidad y te obliga a ponerte mascaras...; capoeira te da un espacio pera saber que la vida es buena, que ser humano no es malo, que es solidario , que puede hacer quilombo para ver el mundo al revés, a la final hay que enamorarse de la vida para comprender que esta es buena y saber que aun ay muchas cosas por hacer" 

Eduardo Pastrana
Profesor Africapoeira Quito